jueves, 25 de octubre de 2012

Servicios Web 2.0

· Wiki: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden borrar, modificar e incluso crear un mismo texto que  comparten. Un ejemplo de página wiki es la wikipedia.

· Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. En esta página el autor puede dejar publicado lo que crea conveniente. Un ejemplo de blog es blogger.

· Álbumes de fotos y vídeos: es un organizador y visor de imagenes y en algunos de ellos se pueden editar fotografías. En los álbumes de videos sucede lo mismo. Un ejemplo de álbum de fotos es Picasa. Y un ejemplo de álbum de video es Virtual Diva.

· RSS: Sirve para indicar o compartir contenidos en la web. Se utiliza para compartir información actualizada  frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. Permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software preparado para leer estos contenidos RSS. Por ejemplo en cualquier periodico hay una opción para seleccionar RSS.

· Podcast: Es la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión que permita suscribirse y usar un programa que descarga para que el usuario lo escuche en un momento que quiera. No es necesario estar suscrito para para descargarlos. Un ejemplo es como la RSS un periodico que permite seleccionar opciones tambien.

· LCMS: Es un sistema de gestión de contenidos que se utiliza para el aprendizaje. Se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación. Por ejemplo un curso. Por ejemplo Los Cerros Middle School.

· Geolocalización y Georreferenciación: Estos conceptos hacen referencia a la localizción geográfica de mapas digitales publicados en sitios web de localidades, poblaciones, edificios. Igualmente permiten ubicar animales, personas, vehiculos que puedan llevar un GPS. Por ejemplo un banco integrado proyectos.

· Aplicaciones en línea: A aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una Intranet mediante un navegador. Por ejemplo pedir entradas o billetes de avión por internet. Por ejemplo una pagina es ailonwebs.

· P2P: es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Por ejemplo E-mule.





No hay comentarios:

Publicar un comentario